La Red de Custodios colabora y se vincula con diversas organizaciones e iniciativas que son importantes para los procesos que está articulando. Además, muchos integrantes de la red representan otras organizaciones.
La Red de Custodios se conforma en la colaboración y participación de varias organizaciones civiles e instituciones de educación superior:
- Vecinos del Pixquiac Zoncuantla A.C.
- Comité de Cuenca del río Pixquiac
- Desarrollo Sustentable del Río Sedeño
- INANA A.C.
- SENDAS A.C.
- Global Water Watch México
- Bunko Papalote A.C.
- Grupo de Investigación Acción Socio-Ecológica (GIASE) - UV
- Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes (ECODIALOGO) – UV
- Centro Comunitario de Tradiciones, Saberes y Oficios de Chiltoyac (CECOMU)
- Coordinación Universitaria para la Sostenibilidad (CoSustenta) - UV
- Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) - UV
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Otros aliados son:
- Centro Agroecológico del Café A.C. (Cafecol)
- Red de Huertos Escolares y Comunitarios
- Red de Agricultura Urbana y Periurbana
- Instituto de Ecología A.C. (INECOL)
- Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)